En este trabajo se llevará a cabo la identificación de los gobernadores, presidentes municipales, diputados federales, entre otros como los principales miembros de cada gabinete en cada entidad de la república mexicana, en total existen 32 pero se llevarán elecciones solamente en 15 de ellas. Por otro lado identificamos algunos políticos los cuales a lo largo de su carrera política han realizado cambios de partido lo cual se pudiera ver afectado en su nombre y en su imagen. Para poner un poco de orden en este trabajo hemos realizado una tabla de las 32 entidades donde mencionaremos los gobernadores actuales, su partido actual y a continuación sus candidatos a las elecciones de este año, por otro lado, enfocándonos de nuestro estado (Sinaloa), hemos encontrado los diputados que conforman el gabinete actual de nuestro gobierno así como los candidatos, además hemos investigado los políticos electos para la presidencia municipal en cada municipio de Sinaloa. Otro punto importante de mencionar, es que identificamos cada partido de cada candidato electo tanto a gobernador, presidente municipal, hasta diputado, entonces así confirmaremos los partidos con más popularidad en cada estado y en cada municipio de nuestro estado. Nuestro objetivo es conocer el gabinete de cada municipio en nuestro estado y así mismo los gobernadores tanto actuales, como los futuros es decir los candidatos a las elecciones en este año de cada entidad en nuestro país.

Candidatos a gobernador por estado
A nivel nacional, de los 32 estados de México 15 de ellos llevarán a cabo elecciones para sustituir gobernador. Conoce cuales son los tuyos:
ESTADO | ACTUAL GOBERNADOR | PARTIDO DEL GOBERNADOR | CANDIDATOS |
Baja California | Jaime Bonilla | Morena | -Marina del Pilar (Morena, PT, PVEM) -Lupita Jones (PAN, PRI y PRD) -Victoria Bentley Duarte (Redes sociales progresistas -Alejandro Mungaray Lagarda (Movimiento ciudadano) -Carlos Atilano Peña (Baja California, Sí) -Jorge Hank Rhon (PES) -Jorge Ojeda García (Fuerza por México) |
Baja California Sur | Carlos Mendoza Davis | PAN | -Víctor Manuel Castro Cosío (PT y Morena) -Francisco Pelayo Covarrubias (PRI, PAN, PRD, Partido Humanista y Renovación Sudcaliforniana) -Jesús Armida Castro Guzmán (PVEM) -Andrea Marcela Geiger Villalpando (MC) -Gabriel Andrade Leyva (Nueva Alianza) -Alejandro Lage Suárez (BCS Coherente) -Adonai Carreón Estrada (PES) -María Rosalía Fort Rodríguez (Fuerza por México) |
Campeche | Carlos Miguel Aysa González | PRI | -Christian Castro Bello (PRI, PAN y PRD) -Eliseo Fernández (Movimiento ciudadano) -Sandra Sánchez (PVEM) -Luis García Hernández (Fuerza por México) -Nicté-Ha Aguilera (PES) -María Magdalena Cocom (RSP) |
Chihuahua | Javier Corral | PAN | -Juan Carlos Loera de la Rosa (Morena, PT y Nueva Alianza) -María Eugenia Campos Galván (PAN y PRD) -Graciela Ortiz González (PRI) -Alfredo Lozoya (MC) -Alejandro Díaz Villalobos (Fuerza social por México) -Brenda Ríos Prieto (PVEM) -Luis Carlos Arrieta Lavenant (PES) -María Eugenia Baeza García (RSP) |
Colima | José Ignacio Peralta | PRI | -Aurora Ileana Cruz Alcaraz (PT) -Claudia Valeria Yáñez Centeno y Cabrera (Fuerza por México) -Evangelina Bañuelos Rodríguez (Redes sociales progresistas) -Indira Vizcaíno Silva (Juntos haremos historia) -Leoncio Alfonso Morán Sánchez (MC) -Virgilio Mendoza Amezcua (Partido verde) |
Guerrero | Héctor Astudillo | PRI | -Ambrosio Guzmán Juárez (Redes sociales progresistas) -Dolores Huerta Baldovinos (Partido encuentro social) -Irma Lilia Garzón Bernal (PAN) -Manuel Negrete Arias (Fuerza por México) -Mario Moreno Arcos (PRI-PRD) -Ruth Zavaleta Salgado (Movimiento ciudadano) -Pedro Segura Valladares (PT-Partido verde) |
Michoacán | Silvano Aureoles | PRD | -Carlos Herrera Tello (Equipo por Michoacán) -Juan Antonio Magaña (PVEM) -Mercedes Calderón García (MC) -Hipólito Mora (PES) -Alberto Abraham Sánchez Martínez (RSP) -Cristobal Arias Solis (Fuerza por México) |
Nayarit | Antonio Echevarría | PAN | -Miguel Ángel Navarro Quintero (Morena, PT, PVEM y Nueva Alianza Nayarit) -Gloria Elizabeth Núñez Sánchez (PAN, PRI y PRD) -Ignacio Nacho Flores Medina (MC) -Bricet Gabriela Taizan López (Fuerza por México) -Nayar Mayorquín Carrillo (RSP) -Víctor Manuel Chávez Vázquez (Viva Nayarit) -Natalia Rojas Iñiguez (PES) |
Nuevo León | Jaime Rodríguez «El Bronco» | Independiente | -Clara Luz Flores (Morena, PT, PVEM y Nueva Alianza) -Adrián de la Garza Santos (PRI-PRD) -Samuel García (MC) -Fernando Larrazábal Bretón (PAN) -Carolina Garza Guerra (PES) |
Querétaro | Francisco Domínguez Servién | PAN | -Abigail Arredondo Ramos (PRI) -Mauricio Kuri (PAN) -Raquel Ruíz de Santiago (PRD) -Celia Maya (Morena) -Miguel Nava Alvarado (RSP) -Beatriz León Sotelo (MC) -Juan Carlos Martínez (Fuera por México) -Katia Reséndiz (PVEM) -Penélope Ramírez Manrique (PT) -María de Jesús Ibarra Silva (PES) |
San Luis Potosí | Juan Manuel Carreras | PRI | -Mónica Rangel Martínez (Morena) -Octavio Pedroza Gaitán (PAN, PRI, PRD y Partido Conciencia Popular) -Adrián Esper Cárdenas (PES) -Adriana Marvelly Constanzo (Movimiento ciudadano) -Ricardo Gallardo Cardona (PVEM y PT) -Francisco Rico Ávalos (Nueva Alianza) -José Luis Romero Calzada (RSP) |
Sinaloa | Quirino Ordaz Coppel | PRI | -Gloria González Burboa (PT) -Mario Zamora Gastélum (PRI, PAN y PRD) -Ricardo Arnulfo Mendoza (PES) -Rubén Rocha Moya (Morena) -Sergio Torres Félix (MC) -Tomás Saucedo Carreño (PVEM) -Yolanda Yadira Cabrera (RSP) |
Sonora | Claudia Pavlovich | PRI | -Ernesto Gándara Camou (PRI, PAN y PRD) -Alfonso Durazo Montaño (Morena, PVEM y PT) -Ricardo Bours Castelo (MC) -Cuauhtémoc Galindo (RSP) -Ernesto Zataráin (PES) -Rosario Robles Robles (Fuerza por México) |
Tlaxcala | Marco Antonio Mena Rodríguez | PRI | -Anabell Ávalos Zempoalteca (PRI) -Lorena Cuéllar Cisneros (Morena) -Eréndira Jiménez Montiel (Movimiento Ciudadano) -Liliana Becerril Rojas (PES) -Juan Carlos Sánchez Saga (RSP) -Viviana Barbosa Bonola (Fuerza por México) -Evangelina Paredes Zamora (Impacto social sí) |
Zacatecas | Alejandro Tello | PRI | -Ana María Romo Fonseca (MC) -Claudia Anaya Mota (PRI, PAN y PRD) -David Monreal Ávila (Morena, PT, PVEM y Nueva Alianza) -Fernanda Salomé Perera Trejo (RSP) -Flavio Campos Miramontes (PAZ para desarrollar Zacatecas) -Guadalupe Medina Padilla (PES) -Miriam García Zamora (Fuerza por México) -Javier Valadez Becerra (Partido del Pueblo) |
Calendario electoral 2021
Consulta qué cargos estarán en elección por estado. Se elegirán Gobernadores, Presidencias municipales, Sindicaturas, Regiduras y diputados a lo largo del país. Asimismo, habrán algunos cargos de elección extraordinarias en el estado de Hidalgo y Nayarit.

Situación política actual en Sinaloa
A continuación se presentan los diferentes distritos del estado de Sinaloa con el de que el lector sea capaz de identificar a qué distrito pertenece.
Conoce cuál es tu distrito:
Lista de diputados por distrito actualmente en cargo:
MORENA: Dip. José Rosario Romero López Distrito 13
Dip. Ismael Álvarez Ruelas Distrito 01
Dip. Abraham Isui Vázquez Apodaca Distrito 02
Dip. Juan Ramón Torres Navarro Distrito 03
Dip. Rosa Inés López castro Distrito 04
Dip. Mirtha Yesenia Rivera Ruelas Distrito 05
Dip. Flora Isela Miranda Leal Distrito 08
Dip. Andrés Gilberto Rodelo Cárdenas Distrito 11
Dip. Francisca Abello Jorda Distrito 12
Dip. Graciela Grijalva Castro Distrito 15
Dip. Jesus Ramón Monreal Cázares Distrito 18
Dip. Delia Esmeralda Lopez Altamirano Distrito 20
Dip. Merced Rojas Luna Distrito 21
Dip. Ana Hermelinda Noverola Rendon Diputada 22
Dip. José Antonio Crespo López Distrito 23
PRI:
Dip. Ana Cecilia Moreno Romero Distrito 06
PT:
Dip. Jesús Víctor Manuel Calderón Cabanillas Distrito 16
Dip. José Luis duran Salazar Distrito 07
Dip. Fernando Mascareño Duarte Distrito 17
PES:
Dip. Karla de Lourdes Montero Alatorre Distrito 14
SIN PARTIDO:
Dip. Gonzalo Camacho Angulo Distrito 09
Dip. Édgar Augusto González Zatarain Distrito 24
Para mas información sobre cargos electorales: https://www.congresosinaloa.gob.mx/diputados-sinaloa/

Elecciones para presidencia municipal
En las siguientes tablas podrás encontrar los distintos candidatos a alcaldías de cada municipio de Sinaloa.
Ahome
Angostura
Badiraguato
Concordia
Cosalá
Culiacán
Choix
Elota
Escuinapa
El Fuerte
Guasave
Mazatlán
Mocorito
El Rosario
Salvador Alvarado
San Ignacio
Sinaloa
Navolato
Candidatos a diputaciones por distrito
En las siguientes tablas podrás encontrar los distintos candidatos a diputado de cada distrito de Sinaloa.
Distrito 1 (El Fuerte)
Distrito 2 (Los Mochis)
Distrito 3 (Los Mochis)
Distrito 4 (Los Mochis)
Distrito 5 (Los Mochis)
Distrito 6 (Sinaloa)
Distrito 7 (Guasave)
Distrito 8 (Guasave)
Distrito 9 (Guamúchil)
Distrito 10 (Mocorito)
Distrito 11 (Navolato)
Distrito 12 (Culiacán)
Distrito 13 (Culiacán)
Distrito 14 (Culiacán)
Distrito 15 (Culiacán)
Distrito 16 (Culiacán)
Distrito 17 (Culiacán)
Distrito 18 (Culiacán)
Distrito 19 (La Cruz)
Distrito 20 (Mazatlán)
Distrito 21 (Mazatlán)
Distrito 22 (Mazatlán)
Distrito 23 (Mazatlán)
Distrito 24 (El Rosario)
Servidores públicos de distintos niveles que dejan truncas sus responsabilidades para aspirar a nuevos puestos de elección popular
-La diputada Guadalupe Iribe Gascón, aspirante a Alcaldesa de Badiraguato.
-Sergio Torres Félix deja la secretaría de pesca y va en busca de la gubernatura del estado.
-El diputado con licencia Faustino Hernández Álvarez representa la alianza Va por Sinaloa y va por la presidencia municipal.
¡Atrévete a votar!
Este domingo 6 de junio del 2021 ubica tu módulo y ejerce tu voto.
¿Por qué es importante?
El voto es un derecho. Desde que cumplimos la mayoría de edad, podemos ejercerlo. Éste nos da la oportunidad de hacernos escuchar y expresar nuestras opiniones, sugerencias e inconformidades. Votar es, sin duda, una de las decisiones más importantes que puede tener un ciudadano, por lo que debemos ser conscientes de la enorme responsabilidad que es ejercer el voto.
Votar consiste en brindar apoyo a una propuesta o por un candidato en forma anónima. La importancia del voto radica en que es un recurso para definir los caminos a seguir por parte de una comunidad, incluidos grupos reducidos, grandes regiones o el Estado nación.
¿Quiénes pueden votar en México?
- Todos los mexicanos mayores de 18 años y que tengan un modo honesto de vivir pueden participar en las elecciones. Sin embargo, para que disfruten de ese derecho es necesario, además, que estén inscritos en el Registro Federal de Electores y cuenten con una credencial para votar con fotografía.
- Los ciudadanos que hayan sido rehabilitados en sus derechos político-electorales.
- Los ciudadanos que cuenten con una resolución del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, que en sus resolutivos ordene que se les permita votar.
Recuerda que es obligatorio cumplir con las siguientes medidas sanitarias:
