¿Mis hermanos los narcos?

¿Mis hermanos los narcos? ¿Quién sería capaz de de decir: Mis hermanos los narcos? Para preguntarte a fondo si tu serias capaz de decirlo de todo corazón, te propongo el siguiente ejercicio: Los seis sombreros para pensar de ¿Mis hermanos los narcos? Blanco – datos – Taco Dale click a esta liga si gustas añadir algún … Leer más “¿Mis hermanos los narcos?”

¿Mis hermanos los narcos?

¿Quién sería capaz de de decir: Mis hermanos los narcos?

Para preguntarte a fondo si tu serias capaz de decirlo de todo corazón, te propongo el siguiente ejercicio:

Los seis sombreros para pensar de ¿Mis hermanos los narcos?

Resumen del libros Los seis sombreros para pensar de Edward de Bono

Dale click a esta liga si gustas añadir algún dato.

  1. Blanco – datos – Taco
    blanco, virgen, hechos puros, números e información.

    Dale click a esta liga si gustas añadir algún sentimiento.

  2. Rojo – sentimientos – Paco
    ver rojo, emociones y sentimientos, también presentimiento e intuición

    Dale click a esta liga si gustas añadir alguna crítica.
  3. Negro – crítica – El que se lo ponga
    abogado del diablo, enjuiciamiento negativo, razón por la que no resultará.
    Dale click a esta liga si gustas añadir alguna idea creativa.
  4. Verde – creatividad -Kari
    Verde fertilidad, creatividad, plantas brotando de las semillas, movimiento, provocación.

    Dale click a esta liga si gustas añadir alguna idea de como si se pudiera lograr.

  5. Amarillo – como si – Emma
    Amarillo luz del sol, brillo y optimismo, positivo, constructivo, oportunidad.

  6. Azul – control – Manu
    Azul moderación y control, director de orquesta, pensar en el pensamiento.

Para preguntarnos a fondo si fuéramos capaces de decirlo como sociedad ¿Nuestros hermanos los narcos? les propongo el siguiente ejercicio: La sabiduría de las multitudes

“La Sabiduría de las Multitudes”

Portada La Sabiduria de las multitudes

Solo se aprende haciendo.

 

No importa lo que se aprende , sino cómo se aprende.

 

Resumen del libro:

Resumen del libro la sabiduria de las multitudes

Las cuatro condiciones que caracterizan a las multitudes sabias:

  1.  Diversidad de opiniones:

Que cada individuo sustente una información particular, aunque no sea más que una interpretación excéntrica de los hechos conocidos.

 

  1. Independencia:

Que la opinión de la persona no esté determinada por las opiniones de las demás personas que la rodean.

 

  1. Descentralización:

Que la gente pueda especializarse y fundarse en un conocimiento local.

 

  1. Agregación:

La existencia de algún mecanismo que haga de los juicios individuales una decisión  colectiva.

 

Solo se aprende haciendo.

 

No importa lo que se aprende , sino cómo se aprende.

¿Mis hermanos los narcos? sombrero negro

  1. ¿Cuáles son los aspectos negativos de esto?
  2. ¿Qué factores me afectan a mi mismo?
  3. ¿Qué factores afectan a otras personas?
  4. ¿Qué factores afectan a la sociedad en general?
  5. ¿Cuáles son las consecuencias inmediatas de esto?
  6. ¿Cuáles son las consecuencias a corto plazo de esto (1 – 5 años)?
  7. ¿Cuáles son las consecuencias a medio plazo de esto (5 – 25 años)?
  8. ¿Cuáles son las consecuencias a largo plazo de esto (más de 25 años)?
  9. ¿Cuál es mi propósito? ¿Qué pretendo lograr?
  10. ¿Es fundamental, Importante, Prioritario?
  11. ¿Cuál es mas fundamental, Importante, Prioritario?
  12. ¿Qué otras Alternativas, Posibilidades, Caminos tengo?
  13. ¿Consideré, pregunte los puntos de vista de otras personas?
  14. ¿A qué se parecen estos?
  15. ¿De qué manera son similares ambas cosas?
  16. ¿Qué encaja con esto?
    ¿Encaja bien?
  17. ¿Hay otras maneras de ver esto?
  18. ¿Qué estoy viendo en este momento?
  19. ¿Hacia qué estoy enfocado?
  20. ¿Hasta donde he llegado?
  21. ¿Ya me puse los zapatos de la otra posición?
  22. ¿Estamos en desacuerdo en esto ambas partes?
  23. ¿Es esto realmente irrelevante?¿Importa esto?
  24. ¿Intento mostrar qué ocurriría?
  25. ¿Intentas Intento mostrar por qué una idea es imposible?.
  26. ¿Intentas Intento mostrar las implicaciones?.
  27. ¿Intentas o Intento mostrar cómo ver la idea a tu manera?.
  28. ¿Intentas o Intento mostrar que una idea es equivocada examinándola?
  29. ¿Te refieres o me refiero a hechos?
  30. ¿Te refieres o me refiero a la autoridad?
  31. ¿Te refieres o me refiero a lo que dicen los expertos?
  32. ¿Te refieres o me refiero a la experiencia personal?
  33. ¿Te refieres o me refiero a la experiencia general?
  34. ¿Te refieres o me refiero a tus o mis propios instintos o sentimientos?
  35. ¿Te refieres o me refiero a los instintos o sentimientos generales?
  36. ¿Estoy etiquetando esto?
  37. ¿Estoy exagerando llevando las cosas a los extremos
  38. ¿Estoy exagerando un hecho y generalizando?
  39. ¿Estoy dejando de ver algo al afirmar esto?
  40. ¿Esta correcto este dato?
  41. ¿Es realmente esto?
  42. ¿Qué obtuvimos de esta discusión?
  43. SCAMPER
    S= ¿Se puede sustituir?
  44. C= ¿Se puede combinar?
  45. A= ¿Se puede adaptar?
  46. M= ¿Se puede modificar?
    ¿Se puede magnificar?
  47. P= ¿Se puede poner con otro uso?
  48. E= ¿Se puede eliminar o reducir?
  49. R= ¿Se puede reacomodar?
    ¿Se puede hacer a la inversa?
    ¿Tiene que ser así?
  50. ¿Es esa realmente la única manera de hacer las cosas?
  51. ¿Por qué seguimos haciéndolo así? ¿Podemos pensar en alguna alternativa para esto?
  52. ¿Cuál es la idea dominante?
  53. ¿Cuál es el problema real aquí?
  54. ¿Cómo se define mejor?
  55. ¿Cuáles son las fallas?
  56. ¿Cuál es el resultado?
  57. ¿Cuáles son los requisitos aquí?
  58. ¿Cómo cumple los requisitos?
  59. ¿Cuáles son las desventajas?
  60. ¿Qué Información falta?
  61. ¿Qué Información ha quedado fuera?
  62. ¿Existe alguna contradicción?
  63. ¿Están concluyendo equivocadamente?
  64. ¿Puedo hacer una gran conjetura con la información que tengo?
  65. ¿Puedo hacer una pequeña conjetura con la información que tengo?
  66. ¿En qué es basada esta creencia?
  67. ¿De dónde viene esta creencia? ¿Por qué sigo creyendo en esto? ¿Por qué creo que esto es cierto?
  68. ¿Mis creencias las utilizo como ayuda, o para suplir mi desinformación?
  69. ¿Que siento con respecto a este asunto?
  70. ¿De los valores implicados a cual le doy mas importancia?
  71. ¿Tengo definido el objetivo?
  72. ¿Identifiqué el objetivo?
  73. ¿Estoy centrado en el objetivo?
  74. ¿Exploraste todas las posibilidades de tu Objetivo?
  75. ¿?
  76. ¿?
  77. ¿?
  78. ¿?
  79. ¿?

¿Mis hermanos los narcos? sombrero amarillo

  1. ¿Cuáles son los aspectos positivos de esto?
  2. ¿Cuáles son los aspectos interesantes de esto?
  3. ¿Qué factores me afectan a mi mismo?
  4. ¿Qué factores afectan a otras personas?
  5. ¿Qué factores afectan a la sociedad en general?
  6. ¿Cuáles son las consecuencias inmediatas de esto?
  7. ¿Cuáles son las consecuencias a corto plazo de esto (1 – 5 años)?
  8. ¿Cuáles son las consecuencias a medio plazo de esto (5 – 25 años)?
  9. ¿Cuáles son las consecuencias a largo plazo de esto (más de 25 años)?
  10. ¿Cuál es mi propósito? ¿Qué pretendo lograr?
  11. ¿Es fundamental, Importante, Prioritario?
  12. ¿Cuál es mas fundamental, Importante, Prioritario?
  13. ¿Qué otras Alternativas, Posibilidades, Caminos tengo?
  14. Decidete. Elige!
  15. ¿Consideré, pregunte los puntos de vista de otras personas?
  16. ¿Reconozco esto?
  17. ¿Cómo puedo dividir ésto?
  18. ¿A qué se parecen estos?
  19. ¿De qué manera son similares ambas cosas?
  20. ¿De qué manera son diferentes?
  21. ¿Qué encaja con esto? 
  22. ¿Encaja bien?
  23. ¿Qué encaja mejor?
  24. ¿Qué se adapta a esto?
  25. ¿Qué se adapta mejor?
  26. ¿Se adapta bien?
  27. ¿Hay otras maneras de ver esto?
  28. ¿Por dónde empiezo?
  29. ¿Cómo organizo esto?
  30. ¿Qué estoy viendo en este momento?
  31. ¿Hacia qué estoy enfocado?
  32. ¿Hasta donde he llegado?
  33. ¿Cuál es la conclusión de esta parte?
  34. ¿Ya me puse los zapatos de la otra posición?
  35. ¿Es un hecho o una opinión?
  36. ¿Qué le pasaría al argumento si este punto se omitiese?
  37. ¿Es una evidencia Clave, Fuerte, Debil?
  38. ¿Es una evidencia Dependiente o Independiente?
  39. ¿Estamos de acuerdo en esto ambas partes?
  40. ¿Estamos en desacuerdo en esto ambas partes?
  41. ¿Es esto realmente irrelevante?¿Importa esto?
  42. ¿Intento mostrar qué ocurriría?
  43. ¿Intentas Intento mostrar las implicaciones?.
  44. ¿Intentas o Intento mostrar cómo ver la idea a tu manera?.
  45. ¿Intentas o Intento mostrar que una idea es equivocada examinándola?
  46. ¿Te refieres o me refiero a hechos?
  47. ¿Te refieres o me refiero a la autoridad?
  48. ¿Te refieres o me refiero a lo que dicen los expertos?
  49. ¿Te refieres o me refiero a la experiencia personal?
  50. ¿Te refieres o me refiero a la experiencia general?
  51. ¿Te refieres o me refiero a tus o mis propios instintos o sentimientos?
  52. ¿Te refieres o me refiero a los instintos o sentimientos generales?
  53. ¿Estoy etiquetando esto?
  54. ¿Cuál es la evidencia para el juicio?
  55. ¿Estoy exagerando llevando las cosas a los extremos
  56. ¿Estoy exagerando un hecho y generalizando?
  57. ¿Estoy dejando de ver algo al afirmar esto?
  58. ¿Es realmente esto?
  59. ¿No estoy mal interpretando las cosas?
  60. ¿No estoy prejuzgando las cosas?
  61. ¿Qué obtuvimos de esta discusión?
  62. SCAMPER
    S= ¿Se puede sustituir?
  63. C= ¿Se puede combinar?
  64. A= ¿Se puede adaptar?
  65. M= ¿Se puede modificar?
    ¿Se puede magnificar?
  66. P= ¿Se puede poner con otro uso?
  67. E= ¿Se puede eliminar o reducir?
  68. R= ¿Se puede reacomodar?
    ¿Se puede hacer a la inversa?
    ¿Tiene que ser así?
  69. ¿Es esa realmente la única manera de hacer las cosas?
  70. ¿Por qué seguimos haciéndolo así? ¿Podemos pensar en alguna alternativa para esto?
  71. ¿Cuál es la idea dominante?
  72. ¿Puedo escapar de ella?
  73. ¿Cuál es el problema real aquí?
  74. ¿Cómo se define mejor?
  75. ¿Cuáles son las fallas?
  76. ¿Cómo pueden eliminarse?
  77. ¿Qué puedo reunir?
  78. ¿Cuál es el resultado?
  79. ¿Cuáles son los requisitos aquí?
  80. ¿Cuál es el orden de importancia?
  81. ¿Cómo cumple los requisitos?
  82. ¿Cuáles son las ventajas y desventajas?
  83. ¿Qué Información falta?
  84. ¿Qué Información ha quedado fuera?
  85. ¿Qué Información nos gustaría saber?
  86. ¿Quieres explorar algo, no sabes que hacer o no conoces todas las posibilidades? Haz preguntas de pesca, Abiertas.
    ¿Quieres comprobar algo? Haz preguntas de casa, cerradas: si o no.
  87. ¿Qué significa cada pista por separado?
  88. ¿Qué significan todas las pistas juntas?
  89. ¿Existe alguna contradicción?
  90. ¿Estoy concluyendo equivocadamente?
  91. ¿Puedo hacer una gran conjetura con la información que tengo?
  92. ¿Puedo hacer una pequeña conjetura con la información que tengo?
  93. ¿En qué es basada esta creencia?
  94. ¿De dónde viene esta creencia? ¿Por qué sigo creyendo en esto? ¿Por qué creeo que esto es cierto?
  95. ¿Mis creencias las utilizo como ayuda, o para suplir mi desinformación?
  96. ¿Que siento con respecto a este asunto?
  97. ¿De los valores implicados a cual le doy mas importancia?
  98. ¿Cómo puedo hacer esto más claro?
  99. ¿Cómo puedo hacer esto más simple?
  100. ¿Tengo definido el objetivo?
  101. ¿Identifiqué el objetivo?
  102. ¿Estoy centrado en el objetivo?
  103. ¿Exploraste todas las posibilidades de tu Objetivo?
  104. ¿Estableciste todas las posibilidades de tu Objetivo?
  105. ¿Definiste todas los requerimientos de tu Objetivo?
  106. ¿Seleccionaste y resumiste los puntos mas importantes de tu Objetivo?
  107. ¿?
  108. ¿?
  109. ¿?
  110. ¿?
  111. ¿?
  112. ¿?

¿Mis hermanos los narcos? sombrero verde

  1. ¿Cuáles son los aspectos interesantes de esto?
  2. ¿Reconozco esto?
  3. ¿Cómo puedo dividir ésto?
  4. ¿A qué se parecen estos?
  5. ¿De qué manera son similares ambas cosas?
  6. ¿De qué manera son diferentes?
  7. ¿Qué encaja con esto? 
    ¿Encaja bien?
  8. ¿Qué encaja mejor?
  9. ¿Qué se adapta a esto?
  10. ¿Qué se adapta mejor?
  11. ¿Se adapta bien?
  12. ¿Hay otras maneras de ver esto?
  13. ¿Por dónde empiezo?
  14. ¿Cómo organizo esto?
  15. ¿Qué estoy viendo en este momento?
  16. ¿Hacia qué estoy enfocado?
  17. ¿Hasta donde he llegado?
  18. ¿Intento mostrar qué ocurriría?
  19. ¿Te refieres o me refiero a tus o mis propios instintos o sentimientos?
  20. ¿Te refieres o me refiero a los instintos o sentimientos generales?
  21. ¿Estoy etiquetando esto?
  22. ¿Estoy dejando de ver algo al afirmar esto?
  23. ¿Es realmente esto?
  24. ¿No estoy mal interpretando las cosas?
  25. ¿No estoy prejuzgando las cosas?
  26. ¿Quiero tratar esto creativamente? SI! Entonces PO
  27. poesía, suponer, hipótesis,”quizás,” “puede ser,” o “no sé”
  28. El método más simple es invertir la situación, volverla de dentro a fuera, de arriba a abajo, o de delante a atrás
  29. La palabra que quiero PO La palabra elegida al azar del Diccionario.
  30. SCAMPER
    S= ¿Se puede sustituir?
  31. C= ¿Se puede combinar?
  32. A= ¿Se puede adaptar?
  33. M= ¿Se puede modificar?
    ¿Se puede magnificar?
  34. P= ¿Se puede poner con otro uso?
  35. E= ¿Se puede eliminar o reducir?
  36. R= ¿Se puede reacomodar?
    ¿Se puede hacer a la inversa?
    ¿Tiene que ser así?
  37. ¿Es esa realmente la única manera de hacer las cosas?
  38. ¿Por qué seguimos haciéndolo así? ¿Podemos pensar en alguna alternativa para esto?
  39. ¿Cuál es la idea dominante?
  40. ¿Puedo escapar de ella?
  41. ¿Cuál es el problema real aquí?
  42. ¿Cómo se define mejor?
  43. ¿Qué puedo reunir?
  44. ¿Cuál es el resultado?
  45. ¿Cuáles son los requisitos aquí?
  46. ¿Cuál es el orden de importancia?
  47. ¿Cómo cumple los requisitos?
  48. ¿Qué Información falta?
  49. ¿Qué Información ha quedado fuera?
  50. ¿Qué Información nos gustaría saber?
  51. ¿Quieres explorar algo, no sabes que hacer o no conoces todas las posibilidades? Haz preguntas de pesca, Abiertas.
    ¿Quieres comprobar algo? Haz preguntas de casa, cerradas: si o no.
  52. ¿Qué significa cada pista por separado?
  53. ¿Qué significan todas las pistas juntas?
  54. ¿Existe alguna contradicción?
  55. ¿Estoy concluyendo equivocadamente?
  56. ¿Puedo hacer una gran conjetura con la información que tengo?
  57. ¿Puedo hacer una pequeña conjetura con la información que tengo?
  58. ¿En qué es basada esta creencia?
  59. ¿De dónde viene esta creencia? ¿Por qué sigo creyendo en esto? ¿Por qué creo que esto es cierto?
  60. ¿Mis creencias las utilizo como ayuda, o para suplir mi desinformación?
  61. ¿Que siento con respecto a este asunto?
  62. ¿De los valores implicados a cual le doy mas importancia?
  63. ¿Cómo puedo hacer esto más claro?
    ¿Cómo puedo hacer esto más simple?
  64. ¿Tengo definido el objetivo?
  65. ¿Identifiqué el objetivo?
  66. ¿Estoy centrado en el objetivo?
  67. ¿Exploraste todas las posibilidades de tu Objetivo?
  68. ¿Estableciste todas las posibilidades de tu Objetivo?
  69. ¿Definiste todas los requerimientos de tu Objetivo?
  70. ¿Seleccionaste y resumiste los puntos mas importantes de tu Objetivo?
  71. ¿?
  72. ¿?
  73. ¿?
  74. ¿?

¿Mis hermanos los narcos? sombrero rojo

  1. ¿Cuáles son los aspectos positivos de esto?
  2. ¿Cuáles son los aspectos interesantes de esto?
  3. ¿Qué factores me afectan a mi mismo?
  4. ¿Qué factores afectan a otras personas?
  5. ¿Qué factores afectan a la sociedad en general?
  6. ¿Cuáles son las consecuencias inmediatas de esto?
  7. ¿Cuáles son las consecuencias a corto plazo de esto (1 – 5 años)?
  8. ¿Cuáles son las consecuencias a medio plazo de esto (5 – 25 años)?
  9. ¿Cuáles son las consecuencias a largo plazo de esto (más de 25 años)?
  10. ¿Cuál es mi propósito? ¿Qué pretendo lograr?
  11. ¿Es fundamental, Importante, Prioritario?
  12. ¿Cuál es mas fundamental, Importante, Prioritario?
  13. ¿A qué se parecen estos?
  14. ¿De qué manera son similares ambas cosas?
  15. ¿De qué manera son diferentes?
  16. ¿Qué encaja con esto? 
    ¿Encaja bien?
  17. ¿Qué encaja mejor?
  18. ¿Qué se adapta a esto?
  19. ¿Qué se adapta mejor?
  20. ¿Se adapta bien?
  21. ¿Qué estoy viendo en este momento?
  22. ¿Ya me puse los zapatos de la otra posición?
  23. ¿Qué le pasaría al argumento si este punto se omitiese?
  24. ¿Te refieres o me refiero a la experiencia personal?
  25. ¿Te refieres o me refiero a la experiencia general?
  26. ¿Te refieres o me refiero a tus o mis propios instintos o sentimientos?
  27. ¿Te refieres o me refiero a los instintos o sentimientos generales?
  28. ¿Es realmente esto?
  29. ¿Cuáles son las ventajas y desventajas?
  30. ¿Qué significa cada pista por separado?
  31. ¿Qué significan todas las pistas juntas?
  32. ¿Existe alguna contradicción?
  33. ¿Estoy concluyendo equivocadamente?
  34. ¿Puedo hacer una gran conjetura con la información que tengo?
  35. ¿Puedo hacer una pequeña conjetura con la información que tengo?
  36. ¿En qué es basada esta creencia?
  37. ¿De dónde viene esta creencia? ¿Por qué sigo creyendo en esto? ¿Por qué creeo que esto es cierto?
  38. ¿Mis creencias las utilizo como ayuda, o para suplir mi desinformación?
  39. ¿Que siento con respecto a este asunto?
  40. ¿De los valores implicados a cual le doy mas importancia?
  41. ¿Tengo definido el objetivo?
  42. ¿Identifiqué el objetivo?
  43. ¿Estoy centrado en el objetivo?
  44. ¿Exploraste todas las posibilidades de tu Objetivo?
  45. ¿Estableciste todas las posibilidades de tu Objetivo?
  46. ¿Definiste todas los requerimientos de tu Objetivo?
  47. ¿Seleccionaste y resumiste los puntos mas importantes de tu Objetivo?
  48. ¿?
  49. ¿?
  50. ¿?
  51. ¿?
  52. ¿?
  53. ¿?

¿Mis hermanos los narcos? sombrero blanco

¿Mis hermanos los narcos? sombrero blanco

 

  1. ¿Te refieres o me refiero a hechos?
  2.  ¿Esta correcto este dato?
  3.  ¿Es realmente esto?
  4. ¿Cuál es el problema real aquí?
  5. ¿Cómo se define mejor?
  6. ¿Cuál es el resultado?
  7. ¿Qué Información falta?
  8. ¿Qué Información ha quedado fuera?
  9. ¿Qué Información nos gustaría saber?
    ¿Cuántas personas dependen económicamente de las actividades relacionadas con narcóticos?
  10. ¿Quieres explorar algo, no sabes que hacer o no conoces todas las posibilidades? Haz preguntas de pesca, Abiertas.
    ¿Quieres comprobar algo? Haz preguntas de casa, cerradas: si o no.
  11. ¿Existe alguna contradicción?
  12. ¿Estoy concluyendo equivocadamente?
  13. ¿Puedo hacer una gran conjetura con la información que tengo?
  14. ¿Puedo hacer una pequeña conjetura con la información que tengo?
  15. ¿Tengo definido el objetivo?
  16. ¿Identifiqué el objetivo?
  17. ¿Estoy centrado en el objetivo?
  18. ¿?
  19. ¿?
  20. ¿?
  21. ¿?
  22. ¿?
  23. ¿?
  24. ¿?
  25. ¿?

Perdonar

El papa Francisco habla del perdón

El perdón como motor de esperanza

“nos hace bien pensar que Dios no ha elegido como primera amalgama para formar su Iglesia a las personas que no se equivocan jamás. La Iglesia es un pueblo de pecadores que experimentan la misericordia y el perdón de Dios”

La esperanza y el perdón

“La ofensa se vence con el perdón; para vivir en paz con todos. ¡Esta es la Iglesia! Y esto es lo que obra la esperanza cristiana, cuando asume los lineamientos fuertes y al mismo tiempo tiernos del amor. Y el amor es fuerte y tierno. Es bello”

El perdón de Jesús en la cruz

“En la cruz, el último acto confirma la realización de este diseño salvífico. Desde el inicio y hasta el final Él se ha revelado Misericordia, se ha revelado la encarnación definitiva e irrepetible del amor del Padre. Jesús es de verdad el rosto de la misericordia del Padre”

La importancia del perdón y el dar

“Si Dios me ha perdonado, ¿por qué no debo perdonar a los demás? ¿Soy más grande de Dios? ¿Entienden esto? Este pilar del perdón nos muestra la gratuidad del amor de Dios, que nos ha amado primero. Juzgar y condenar al hermano que peca es equivocado”