¿Mis hermanos los narcos?
¿Quién sería capaz de de decir: Mis hermanos los narcos?
Para preguntarte a fondo si tu serias capaz de decirlo de todo corazón, te propongo el siguiente ejercicio:
Los seis sombreros para pensar de ¿Mis hermanos los narcos?
Resumen del libros Los seis sombreros para pensar de Edward de Bono
Dale click a esta liga si gustas añadir algún dato.
- Blanco – datos – Taco
blanco, virgen, hechos puros, números e información.Dale click a esta liga si gustas añadir algún sentimiento.
- Rojo – sentimientos – Paco
ver rojo, emociones y sentimientos, también presentimiento e intuición
Dale click a esta liga si gustas añadir alguna crítica. - Negro – crítica – El que se lo ponga
abogado del diablo, enjuiciamiento negativo, razón por la que no resultará.
Dale click a esta liga si gustas añadir alguna idea creativa. - Verde – creatividad -Kari
Verde fertilidad, creatividad, plantas brotando de las semillas, movimiento, provocación.Dale click a esta liga si gustas añadir alguna idea de como si se pudiera lograr.
- Amarillo – como si – Emma
Amarillo luz del sol, brillo y optimismo, positivo, constructivo, oportunidad. - Azul – control – Manu
Azul moderación y control, director de orquesta, pensar en el pensamiento.
Para preguntarnos a fondo si fuéramos capaces de decirlo como sociedad ¿Nuestros hermanos los narcos? les propongo el siguiente ejercicio: La sabiduría de las multitudes
“La Sabiduría de las Multitudes”
Solo se aprende haciendo.
No importa lo que se aprende , sino cómo se aprende.
Resumen del libro:
Las cuatro condiciones que caracterizan a las multitudes sabias:
- Diversidad de opiniones:
Que cada individuo sustente una información particular, aunque no sea más que una interpretación excéntrica de los hechos conocidos.
- Independencia:
Que la opinión de la persona no esté determinada por las opiniones de las demás personas que la rodean.
- Descentralización:
Que la gente pueda especializarse y fundarse en un conocimiento local.
- Agregación:
La existencia de algún mecanismo que haga de los juicios individuales una decisión colectiva.
Solo se aprende haciendo.
No importa lo que se aprende , sino cómo se aprende.