Política Exterior de México

¿Qué es una política exterior?

El Instituto Mexicano de Estrategia define la política exterior como un conjunto de decisiones, políticas y acciones que pretenden representar los intereses nacionales frente a los demás países y por consiguiente mantener una vinculación con todo el mundo. Para conocer más y tener un mejor contexto te invitamos a ver el siguiente video:

Situación de la política exterior en México.

Las condiciones de México han arrojado una combinación poco común en la política internacional: un presidente con poco interés en el mundo y un cuerpo diplomático trabajando a toda marcha para implicarse en la conversación global. La creciente presencia de México en los organismos internacionales contrasta con el aparente escaso interés que muestra el mandatario, quien ha insistido desde la campaña electoral que la mejor política exterior es una sólida política interior.

AMLO y la Política Exterior

En un año y medio de Gobierno, el mandatario no ha hecho una sola visita al extranjero y apenas ha recibido a algunos presidentes, entre ellos, a Iván Duque, de Colombia y al español, Pedro Sánchez, el primero que lo visitó poco después de su toma de protesta. Con España ha librado uno de los episodios diplomáticos más controvertidos, después de enviarle al Rey una carta en el que le reclamaba que pidiese perdón por los excesos de la conquista.

A pesar de su aversión por el exterior, López Obrador no ha reparado en presumir de los avances que la diplomacia mexicana ha logrado en los últimos meses. Para ello, asegura, ha depositado toda su confianza en el canciller Marcelo Ebrard, que ha asumido diversas tareas más allá de ser el arquitecto de la política internacional mexicana. La crisis sanitaria por el coronavirus, además, ha obligado a López Obrador a acercarse a otros mandatarios y al teléfono se ha puesto con Donald Trump, Xi Jinping y Justin Trudeau. Además, el país ha pedido en diversos foros el acceso universal y equitativo a la vacuna contra la covid-19 y se ha sumado a la Coalición para la Innovación en la Preparación de Epidemias (CEPI) en la búsqueda global por el fármaco que dé una tregua ante la pandemia.

López Obrador en una conferencia con el canciller Ebrard y el embajador Juan Ramón de la Fuente.

El Presidente de la República tiene la facultad y obligación de dirigir la política exterior de México, observando los siguientes principios normativos, es decir, guardándolos y cumpliéndolos exactamente: “la autodeterminación de los pueblos; la no intervención; la solución pacífica de controversias; la proscripción de la amenaza o el uso de la fuerza en las relaciones internacionales; la igualdad jurídica de los Estados; la cooperación internacional para el desarrollo; el respeto, la protección y promoción de los derechos humanos y la lucha por la paz y la seguridad internacionales”.

Con la llegada al poder de Andrés Manuel López Obrador se esboza un nuevo modelo de política exterior, cuyo mayor cambio se centra en una mayor cooperación para el desarrollo con Centroamérica y la ortodoxia en la aplicación de los principios de política exterior. Sin duda, rompe con el estilo de hacer política exterior de los últimos 30 años. Su lema es «La mejor política exterior es la interior».

Actualmente México detenta once tratados de libre comercio que le permiten comercializar con 46 países y tener acceso a un mercado de consumo de 1500 millones de personas. El país se posiciona como una potencia regional al ser la cuarta economía del continente, la segunda economía en la región latinoamericana después de Brasil, el país con el mayor número de hispanoparlantes. Además, es considerada la decimoquinta economía del mundo, el decimotercer país exportador y el noveno importador a nivel mundial. Con 124 millones de habitantes, 2 millones de kilómetros cuadrados y 3169 kilómetros de frontera con Estados Unidos, México es el onceavo país más poblado del mundo y el decimotercero en extensión territorial. De ahí que su agenda de política exterior sea tan amplia: migración, cooperación internacional, derechos humanos, régimen multilateral de control de drogas, comercio, inversión y cambio climático, por citar algunos de temas principales de la agenda internacional.

Referencias

Chávez, A. (2019). La actual política exterior de México, Foreign Affairs Latinoamérica. Recuperado de: http://revistafal.com/la-actual-politica-exterior-de-mexico/

Corona, S. (2020). México impulsa su política exterior y amplía su presencia en organismos internacionales, El País. Recuperado de: https://elpais.com/internacional/2020-06-23/mexico-impulsa-su-politica-exterior-y-amplia-su-presencia-en-organismos-internacionales.htm

Instituto Mexicano de Estrategia. (s.f). Política Exterior, V|Lex Información Jurídica Inteligente. Recuperado de: https://doctrina.vlex.com.mx/vid/politica-exterior

López, J. (2019). SESIÓN 1 – PANORAMA GENERAL DE LA POLÍTICA EXTERIOR MEXICANA: Objetivos, Principios e Instrumentos, TuProfeDeRi [Video]. Recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=Bt0KdSPGdGI

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: