Bando de Policía y Gobierno

Sistema Político Mexicano en la 4T / Seguridad Pública

Empezando con la definición de un Bando de Policía Municipal.

Son aquellas unidades que tienen funciones específicas en la corporación de la policía del Municipio, como es el caso de la Dirección de Policía y el de la Dirección de Tránsito en aquellos Ayuntamientos donde existan ambas funciones, tienen una serie de normas administrativas y condiciones laborales que los hace distintos a otras dependencias del Ayuntamiento. 

La policía municipal regularmente se organiza por un sistema de jerarquías y rangos que corresponden a los diferentes niveles de especialización de cada uno de sus elementos, esta división puede ejemplificarse con los niveles jerárquicos siguientes: 

Órgano de dirección

Órganos administrativos

Órganos operativos

Órganos auxiliares

Plan Nacional de paz y Seguridad 2018-2024

Las reformas del plan nacional de paz y seguridad 2018-2024 de la 4T aprobaron abrumadoramente las medidas policiales en el país, lo que refleja una creciente demanda de una mayor responsabilidad de las fuerzas del orden público, y se busca que las diferencias de salarios entre un ministerio sean mínimas, dependiendo del rango y los niveles.

Entre las medidas aprobadas por el presidente se encuentra la creación donde privilegia la colaboración y el fortalecimiento de juntas de supervisión policial, el cambio de personal y multas a los policías, debido a la falta de profesionalismo y constante corrupción.

Análisis de opinión pública en el país.

Policía que incumpla protocolo será arrestado y hasta destituido.

La Jornada informa que los elementos que se conduzcan al margen del nuevo protocolo, como usar la fuerza de manera excesiva, serán sancionados con suspensión temporal o destitución del cargo.

La Dirección General de Asuntos Internos determinará la sanción administrativa que aplicará a los policías cuando incurran en violaciones a los derechos humanos.

Se dará vista a la Fiscalía General de Justicia local para que remita el expediente del uniformado a un agente del Ministerio Público, quien determinará la sanción penal, y se evitará su recontratación en distintas corporaciones.

El nuevo protocolo que regirá la actuación policiaca, publicado junto con la Secretaría de Gobierno y la Comisión de Derechos Humanos local indicó que capacitará a los uniformados no sólo se en el entrenamiento físico, sino también la enseñanza psicológica y la actualización de técnicas y tácticas policiales.

Finalmente otros aspectos que deben cumplir los policías son: priorizar la libertad de expresión y manifestación de manera pacífica, aplicar la Ley Nacional sobre Uso de la Fuerza. (Bravo. E. 2019)

Este bando tiene por objeto: 

I. Establecer las normas mínimas, cuya observancia y aplicación tienda a lograr una mejor cultura y convivencia social, así como orientar las políticas de gobierno municipal a este efecto; 

II. Clasificar las conductas antisociales que constituyan faltas o infracciones administrativas; III. Establecer el procedimiento a que deberá sujetarse la autoridad para la aplicación de sanciones respecto de las infracciones que se cometan; 

IV. Establecer las sanciones por las conductas de las personas que actualicen infracciones a las disposiciones del presente Bando; 

V. Procurar la convivencia armónica entre la población del Municipio; 

VI. Garantizar la tranquilidad y la seguridad de las y los habitantes del Municipio, en su persona, bienes y derechos; 

VII. Contribuir a que las autoridades municipales procuren e impartan justicia pronta y expedita en el marco de su competencia; 

VIII. Propiciar una cultura ciudadana por el respeto de los derechos humanos y la legalidad, así como la solución pacífica de los conflictos y conciliación de los intereses de las personas en conflicto; 

IX. Atender y promover las condiciones que favorezcan el desarrollo humano sostenible

X. Coadyuvar a determinar los comportamientos que sean favorables a la convivencia social y conduzcan a la paz pública.

Hay desconfianza en policías municipales en nuestra propia ciudad, Culiacán.

Jazmín Ballesteros – JUEVES 1 DE OCTUBRE DE 2020

“Cuando están en las calles, no siento que sea para cuidarnos. A mí directamente no me ha tocado una situación en donde me vea violentado, pero a mis amigos y primos sí. Los policías los han golpeado, pedido dinero y hasta amenazado”, relata un ciudadano de 28 años, luego de la detención de dos agentes acusados de desaparición forzada en Tepuche.

En un sondeo realizado por El Sol de Sinaloa, 110 culichis expresaron confiar “muy poco” en los agentes de la Policía Municipal. En este ejercicio, algunas personas dieron testimonio de las malas experiencias que han tenido con los policías, las cuales van desde acoso sexual, hasta actos de corrupción.

Referencia: Ballesteros, J. (2020). Hay desconfianza en policías municipales en Culiacán. 2020, de El sol de Sinaloa Sitio web: https://www.elsoldesinaloa.com.mx/local/hay-desconfianza-en-policias-municipales-en-culiacan-5829592.html

Total de delitos en general en el estado de sinaloa 

Bibliografía

Bando de Policía y Gobierno del Municipio de Culiacán, Sinaloa (2018) H.Ayuntamiento de Culiacán. Recuperado de: https://www.culiacan.gob.mx/wp-content/uploads/2018/10/Bando-de-Polic%C3%ADa-y-Gobierno.pdf

Bravo. E (2019) Policía que incumpla protocolo será arrestado y hasta destituido. La Jornada. Recuperado de:  https://www.jornada.com.mx/2020/08/05/capital/030n2cap

PLAN NACIONAL DE PAZ Y SEGURIDAD (2018-2024) lopezobrador. Recuperado de: https://lopezobrador.org.mx/wp-content/uploads/2018/11/PLAN-DE-PAZ-Y-SEGURIDAD_ANEXO.pdf

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: