
¿Qué es la 4T?
La 4T o cuarta transformación que propone Andrés Manuel Lopez Obrador para México se refiere a un cambio profundo en el país, que conlleve una transformación en la historia del gobierno de este país. Consideró una cuarta transformación en base a tres acontecimientos clave que han ocurrido a lo largo de la historia de México:
- La Independencia: el movimiento armado para liberarse de los 300 años de dominio español y que tuvo lugar de 1810 a 1821.
- La Reforma: la guerra entre liberales y conservadores de 1858 a 1861. Tras este conflicto surgieron las «Leyes de Reforma», entre las que destaca la separación de la Iglesia y el Estado. Benito Juárez, el personaje que más admira López Obrador, fue el protagonista central de este momento.
- La Revolución: conflicto armado contra el régimen de Porfirio Díaz entre 1910 y 1917. Al final de la Revolución se promulgó la Constitución que rige actualmente en México.
En ese sentido, AMLO propone llevar a cabo esta cuarta transformación histórica de una manera “pacífica’.
¿Qué propone?
La 4T propone una transición hacia un nuevo régimen, incluidos cambios paulatinos en la estructura institucional y legislativa, así como diversas acciones de gobierno; aunado al creciente ejercicio de poder ciudadano, como componente para la construcción de una ciudadanía renovada y proactiva.
Objetivos
Erradicación de la corrupción, el combate a la pobreza y la desigualdad y la promoción del desarrollo socioeconómico. Y, principalmente, la fundamentación en principios éticos del quehacer político
Modelo de desarrollo económico
Fortalecer el mercado interno, tratando de producir en el país todo lo que consumen los mexicanos. También ha prometido un gasto más equitativo para erradicar la desigualdad, la pobreza y la corrupción, implementando medidas de austeridad para el gobierno, como la disminución de sueldos de funcionarios de alto nivel.
Seguridad
El presidente planea combatir la violencia, que ha dejado al menos 200,000 muertos en los últimos 12 años, con la creación de una Guardia Nacional que dependerá de las órdenes del Ejército.
Principios eticos
Creación de la llamada Constitución moral, un documento que funcionará como “una guía de valores” que impulse a adoptar nuevas prácticas y estimular mejores patrones de conducta en la población mexicana.

Reformas aprobadas en la Cámara de Diputados
- Reformas a la Ley Orgánica del Congreso General para reducir el número de comisiones ordinarias.
- Nueva Ley Federal de Remuneraciones de los Servidores Públicos para que ningún servidor público pueda ganar más que el presidente.
- Reforma a la Ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himno nacional para cambiar el orden de los colores en la Banda Presidencial.
- Reformas a la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal para que el presidente pueda constituir comisiones intersecretariales, consultivas y presidenciales.
- Modificaciones a la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal para actualizar la estructura y funcionamiento del gobierno.
- Nueva ley del Instituto Nacional de los Pueblos indígenas para garantizar los derechos y el desarrollo integral de comunidades indígenas y afroamericanas.
- Reforma a la Ley del SAT para que sea requisito para el jefe del SAT poseer título profesional con antigüedad mínima de 10 años.
- Nueva Ley Orgánica de la Fiscalía General para reglamentar la organización, funcionamiento y ejercicio de atribuciones a la Fiscalía General
Casos de corrupción en la 4T
Esta cuarta transformación ha participado en la trasparencia de una gran cantidad de casos de corrupción de administraciones de gobiernos anteriores. En los que destacan casos de corrupción en los gobiernos de Enrique Pena Nieto y Felipe Calderon:
- Odebrecht y AHMSA-Pemex y la campaña de EPN:
El exdirector de Pemex, Emilio Lozoya Austin, es señalado por la Fiscalía General de la República (FGR) de haber recibido de la constructora brasileña Odebrecht 9.1 millones de dólares, por lo cual es acusado de los delitos de operaciones con recursos de procedencia ilícita (lavado de dinero), asociación delictuosa y cohecho. Los recursos los habría recibido a cambio de facilitar la obtención de contratos de obra pública, ya iniciado el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto.

- El videoescándalo de Pío de López Obrador
- Las empresas fantasma de Javier Duarte
- César Duarte de Ochoa y el desfalco al gobierno de Chihuahua
BIBLIOGRAFÍA:
- Cabrera, B., 2019. Cuarta Transformación Y El Poder Ciudadano En México. [ebook] Ciudad de México: Congreso Redipal Virtual. Available at: http://www.diputados.gob.mx/sedia/sia/redipal/CRV-XII-19/CRV-XII-05-19.pdf
- Reyes M. ( 2020). La Regeneración es la Cuarta Transformación de México. 6 de noviembre del 2020, de La Jornada Sitio web: https://www.jornada.com.mx/ultimas/politica/2020/05/05/la-regeneracion-es-la-cuarta-transformacion-de-mexico-3037.html
- Yngrid Fuentes. (2018). AMLO presidente: ¿qué es la «Cuarta Transformación» que propone Andrés Manuel López Obrador para México?. 06/11/2020, de BBC News Sitio web: https://www.bbc.com/mundo/noticias-america-latina-45712329