¿Mis hermanos los narcos? sombrero verde

  1. ¿Cuáles son los aspectos interesantes de esto?
  2. ¿Reconozco esto?
  3. ¿Cómo puedo dividir ésto?
  4. ¿A qué se parecen estos?
  5. ¿De qué manera son similares ambas cosas?
  6. ¿De qué manera son diferentes?
  7. ¿Qué encaja con esto? 
    ¿Encaja bien?
  8. ¿Qué encaja mejor?
  9. ¿Qué se adapta a esto?
  10. ¿Qué se adapta mejor?
  11. ¿Se adapta bien?
  12. ¿Hay otras maneras de ver esto?
  13. ¿Por dónde empiezo?
  14. ¿Cómo organizo esto?
  15. ¿Qué estoy viendo en este momento?
  16. ¿Hacia qué estoy enfocado?
  17. ¿Hasta donde he llegado?
  18. ¿Intento mostrar qué ocurriría?
  19. ¿Te refieres o me refiero a tus o mis propios instintos o sentimientos?
  20. ¿Te refieres o me refiero a los instintos o sentimientos generales?
  21. ¿Estoy etiquetando esto?
  22. ¿Estoy dejando de ver algo al afirmar esto?
  23. ¿Es realmente esto?
  24. ¿No estoy mal interpretando las cosas?
  25. ¿No estoy prejuzgando las cosas?
  26. ¿Quiero tratar esto creativamente? SI! Entonces PO
  27. poesía, suponer, hipótesis,”quizás,” “puede ser,” o “no sé”
  28. El método más simple es invertir la situación, volverla de dentro a fuera, de arriba a abajo, o de delante a atrás
  29. La palabra que quiero PO La palabra elegida al azar del Diccionario.
  30. SCAMPER
    S= ¿Se puede sustituir?
  31. C= ¿Se puede combinar?
  32. A= ¿Se puede adaptar?
  33. M= ¿Se puede modificar?
    ¿Se puede magnificar?
  34. P= ¿Se puede poner con otro uso?
  35. E= ¿Se puede eliminar o reducir?
  36. R= ¿Se puede reacomodar?
    ¿Se puede hacer a la inversa?
    ¿Tiene que ser así?
  37. ¿Es esa realmente la única manera de hacer las cosas?
  38. ¿Por qué seguimos haciéndolo así? ¿Podemos pensar en alguna alternativa para esto?
  39. ¿Cuál es la idea dominante?
  40. ¿Puedo escapar de ella?
  41. ¿Cuál es el problema real aquí?
  42. ¿Cómo se define mejor?
  43. ¿Qué puedo reunir?
  44. ¿Cuál es el resultado?
  45. ¿Cuáles son los requisitos aquí?
  46. ¿Cuál es el orden de importancia?
  47. ¿Cómo cumple los requisitos?
  48. ¿Qué Información falta?
  49. ¿Qué Información ha quedado fuera?
  50. ¿Qué Información nos gustaría saber?
  51. ¿Quieres explorar algo, no sabes que hacer o no conoces todas las posibilidades? Haz preguntas de pesca, Abiertas.
    ¿Quieres comprobar algo? Haz preguntas de casa, cerradas: si o no.
  52. ¿Qué significa cada pista por separado?
  53. ¿Qué significan todas las pistas juntas?
  54. ¿Existe alguna contradicción?
  55. ¿Estoy concluyendo equivocadamente?
  56. ¿Puedo hacer una gran conjetura con la información que tengo?
  57. ¿Puedo hacer una pequeña conjetura con la información que tengo?
  58. ¿En qué es basada esta creencia?
  59. ¿De dónde viene esta creencia? ¿Por qué sigo creyendo en esto? ¿Por qué creo que esto es cierto?
  60. ¿Mis creencias las utilizo como ayuda, o para suplir mi desinformación?
  61. ¿Que siento con respecto a este asunto?
  62. ¿De los valores implicados a cual le doy mas importancia?
  63. ¿Cómo puedo hacer esto más claro?
    ¿Cómo puedo hacer esto más simple?
  64. ¿Tengo definido el objetivo?
  65. ¿Identifiqué el objetivo?
  66. ¿Estoy centrado en el objetivo?
  67. ¿Exploraste todas las posibilidades de tu Objetivo?
  68. ¿Estableciste todas las posibilidades de tu Objetivo?
  69. ¿Definiste todas los requerimientos de tu Objetivo?
  70. ¿Seleccionaste y resumiste los puntos mas importantes de tu Objetivo?
  71. ¿?
  72. ¿?
  73. ¿?
  74. ¿?

Autor: Javier Blanco

Disfruto navegar por la red y compartir lo que vale la pena

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: