Según la RAE, el matrimonio se puede definir como “Unión de hombre y mujer, concertada mediante ciertos ritos o formalidades legales, para establecer y mantener una comunidad de vida e intereses.” y también como «En determinadas legislaciones, unión de dos personas del mismo sexo, concertada mediante ciertos ritos o formalidades legales, para establecer y mantener una comunidad de vida e intereses.» esta última definición se ha hecho más y más popular estos últimos años, y el hecho de que esto este pasando esta demostrando el como estamos creciendo y aceptando cada día nuevas realidades.
El matrimonio igualitario en México está siendo cada vez más aceptado, desde que este fue aprobado en diciembre de 2009 en la Ciudad de México, la cámara de diputados tiene muy en claro que negar los matrimonios igualitarios es un acto de discriminación, además de ser una amenaza para los derechos humanos de las personas de la comunidad LGBTI+.
Ya suman 21 los estados en el territorio mexicano que han aprobado esta ley la cual les permita a las parejas del mismo sexo formar un matrimonio. Sinaloa ha sido de los más recientes, aprobando esta ley en el presente año. En los estados que aún no se ha modificado la constitución, las parejas pueden casarse por una legislación de la suprema corte aunque en el código civil del estado no esté estipulado.
Sinaloa es uno de los casos más recientes de estados de México que aprueban el matrimonio igualitario, el 15 de junio de 2021, con el voto unánime de 23 diputados y diputadas, el Congreso del Estado de Sinaloa reformó los artículos 40 y 165 para extender las figuras del matrimonio y concubinato a las personas del mismo sexo sumándose a los 20 estados restantes a la lucha por la igualdad que se vive día a día en México.

Referencias.
Cámara de Diputados. (2017). El Matrimonio Igualitario Una lucha jurídico-política. Septiembre 28, 2021, de Cámara de Diputados Sitio web: http://www5.diputados.gob.mx/index.php/camara/Centros-de-Estudio/CESOP/Estudios-e-Investigaciones/Estudios/El-Matrimonio-Igualitario
Cuevas, M. P. F., & Téllez, D. L. (2019). El Matrimonio igualitario en México: evolución normativa. DIVULGARE Boletín Científico de la Escuela Superior de Actopan, 6(12), 23-31.
Hernández, H. M. S. (2017). Matrimonio igualitario en México: la pugna por el Estado laico y la igualdad de derechos. El Cotidiano, (202), 95-104.
Redacción. (2021). Matrimonio igualitario en México: estos son los 21 estados que le han dado el ‘sí’. 2021, de El financiero Sitio web: https://www.elfinanciero.com.mx/estados/2021/06/28/matrimonio-igualitario-en-mexico-estos-son-los-21-estados-que-le-han-dado-el-si/
RAE. (s.f). Matrimonio. Recuperado de: https://dle.rae.es/matrimonio#otras