Programas sociales y políticas públicas

Las políticas públicas son reglas y acciones cuyo fin es el acceso de las personas a bienes y servicios.

¿Qué son los problemas sociales?

Andrés Manuel López Obrador (2018-2014)

La Secretaría de Desarrollo Social pasó a llamarse Secretaría de Bienestar

De acuerdo con el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social AMLO eliminó 18 programas sociales de los cuales 11 eran programas sociales prioritarios. Por lo tanto de los 92 programas prioritarios que existían solo habrá 81 y tendrán una reducción del presupuesto del 4.4%. 

Se crearon 14 programas sociales entre los que destacan el apoyo monetario a jóvenes que no cuentan con empleo así como el apoyo a jóvenes que quieran realizar prácticas en una empresa entre otras cosas

A continuación se presentan algunos ejemplos de programas sociales actuales:

Sembrando Vida

Va dirigido a las zonas rurales del país. Combina la producción de los cultivos tradicionales en conjunto con árboles frutícolas y maderables.

Se otorgará apoyo económico a:

  • Sujetos agrarios mayores de edad que habiten en localidades rurales, con ingreso inferior a la línea de bienestar rural.
  • Propietarios o poseedores de 2.5 hectáreas disponibles para ser trabajada en un proyecto agroforestal.
  • Apoyos en especie para la producción agroforestal (plantas, insumos, herramientas).
  • Acompañamiento técnico para la implementación de sistemas agroforestales. 

Requisitos

Ser mayor de edad, firmar solicitud de ingreso al programa, copia simple de identificación, copia simple de CURP y tener disponible una unidad de producción de 2.5 hectáreas para proyecto agroforestal.

Puedes consultar cómo inscribirte en el programa en el siguiente link: https://www.mibolsillo.com/noticias/Como-inscribirse-al-programa-de-ayuda-Sembrando-Vida-20190620-0015.html

Programa para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores

  • Apoya de manera universal a mujeres y hombres mayores de 68 años en todo el país
  • En zonas indígenas el apoyo es a partir de los 65 años.

Objetivo

El objetivo del Programa es contribuir al bienestar de la población adulta mayor a través del otorgamiento de una pensión no contributiva.

Apoyo

Para el año 2019 el monto de apoyo económico que recibirán los adultos mayores es de $1,275 pesos mensuales que serán entregados bimestralmente.

Consulta la siguiente liga para conocer el registro del programa: https://www.gob.mx/bienestar/acciones-y-programas/programa-para-el-bienestar-de-las-personas-adultas-mayores

Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad


Este programa apoya a niñas, niños y adolescentes así como jóvenes (0 a 29 años) que tienen discapacidad permanente, y población indígena de 0 a 64 años.

¿Qué abarca esta programa?

  • El monto de apoyo es de $2,550 pesos que serán entregados bimestralmente.
  • El apoyo económico se entregará de manera directa –sin intermediarios- mediante el uso de una tarjeta bancaria.

Requisitos

  • Presentar Acta de Nacimiento.
  • Documento que acredite la discapacidad permanente, emitido por alguna institución pública del sector de salud federal, estatal o municipal.
  • Comprobante de domicilio o constancia de residencia de la autoridad local.
  • Para el caso de niñas y niños con discapacidad, la presencia del padre, madre o tutor

Los interesados en la pensión pueden solicitar información o en su defecto, presentar una denuncia, ante las Oficinas de la Información Pública o a las oficinas que ocupa el Órgano de Control Interno de la Secretaría (Infobae, 2019).

Programa Nacional de Reconstrucción

Se atenderá a la población afectada por los sismos de septiembre de 2017 y febrero de 2018, con un enfoque de derechos humanos, mediante un conjunto de instrumentos presupuestarios y regulatorios para el impulso de proyectos y acciones de reconstrucción.

El programa se implementará en las localidades afectadas por los sismos, ubicadas en los estados de Chiapas, México, Guerrero, Hidalgo, Michoacán, Morelos, Oaxaca, Puebla, Tabasco, Tlaxcala, Veracruz y Ciudad de México.

Es encabezado por la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano y participan las Secretarías de Hacienda y Crédito Público, de Educación Pública, Salud, Cultura, Seguridad Pública y Protección Ciudadana.

Programa de Salud Integral

Se construirá de manera gradual un Sistema de Salud que elimine la fragmentación y la segmentación. Se dará prioridad a la población de las regiones de muy alta o alta marginación.

Se encuentra en Campeche, Chiapas, Guerrero, Oaxaca, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz y Yucatán. Para registrarse debe contactarse con la Secretaría de Salud.

Programa crédito Ganadero a la Palabra

El programa está dirigido a pequeños productores que tengan hasta 35 vientres bovinos, quienes podrán ser beneficiados hasta con 10 vaquillas y un semental, así como otros componentes (alimento, equipamiento y obras de infraestructura pecuaria).

Puedes revisar las convocatorias en el siguiente link: https://www.gob.mx/agricultura/documentos/convocatorias-avisos-y-documentos-del-programa-credito-ganadero-a-la-palabra-2019

Referencias

MSNoticias (2019). AMLO ELIMINÓ 11 PROGRAMAS SOCIALES. Recuperado de: https://www.msn.com/es-mx/noticias/mexico/amlo-elimin%C3%B3-11-programas-sociales-prioritarios-coneval/ar-BBURNhg#page=2

Eluniversal (2019). AMLO BORRA PROGRAMAS SOCIALES PRIORITARIOS. Recuperado de: https://www.eluniversal.com.mx/nacion/amlo-borra-programas-sociales-de-calderon-y-pena 

Gobierno de México. (2019). Programa Nacional de Reconstrucción. Recuperado de: https://www.gob.mx/sedatu/acciones-y-programas/lineamientos-generales-del-programa-nacional-de-reconstruccion-2019-195983

Gobierno de México. (2019). Programa Pensión para el Cienestar de las Personas con Discapacidad. Recuperado de: https://www.gob.mx/bienestar/acciones-y-programas/programa-pension-para-el-bienestar-de-las-personas-con-discapacidad

Gobierno de México (2019). Prospera imagen. Recuperado de: https://jovenesconstruyendoelfuturo.stps.gob.mx/

A %d blogueros les gusta esto: