
Es el documento que representa todos los derechos y obligaciones que una nación debe gozar y cumplir respectivamente. La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos es la norma jurídica suprema y ninguna ley puede estar sobre ella.
Historia
Existieron varios documentos como la Constitución española de Cádiz de 1812, los “Sentimientos de la Nación” de José María Morelos, el Decreto Constitucional para la Libertad de la América Mexicana y la Constitución de Apatzingán de 1814. Sin embargo, la primera constitución mexicana es de 1824, donde se descarta todo tipo de legislación extranjera y se proclama el ejercicio absoluto de la soberanía.
En México, el 5 de febrero se celebra el día que se promulgó la Constitución siendo ésta la máxima ley.
5 de febrero de 1857
Los puntos más relevantes promulgados en la Constitución fueron:
El mantenimiento del federalismo
La abolición de la esclavitud
Las libertades de trabajo
Libertad de propiedad
Libertad de expresión de ideas
Libertad de imprenta
Libertad de asociación
Libertad de petición
Libertad de comercio
5 de febrero de 1917
Se realizó la última promulgación de la Constitución. Esta ha sufrido un total de 486 cambios.
Puedes revisar más acerca de la historia de la Constitución aquí:
Datos curiosos
Los presidentes con la menor cantidad de reformas durante su sexenio fueron Emilio Portes Gil y Adolfo Ruiz Cortines
La primer versión de la Constitución constaba de 13 páginas.
Los 22 artículos que se mantienen intactos son el 8, 9, 12, 13, 23, 38, 39, 47, 50, 57, 64, 68, 80, 81, 86, 91, 118, 126, 128, 129, 132 y 136
El artículo con el mayor número de reformas es el 73, con 77 modificaciones (sin incluir fe de erratas o aclaraciones)
El artículo 123 es el que ha sufrido más cambios
La Constitución durante los sexenios
Vicente Fox

Este fue el sexenio donde menos cambios hubo en la constitución
Artículos 3 y 31
Eleva a rango constitucional la obligatoriedad de la educación preescolar
Artículos 1, 2, 4, 18, y 115
Reforma integral en materia indígena que establece los principios constitucionales de reconocimiento y protección a la cultura y los derechos de los indígenas, sus comunidades y sus pueblos
Artículo 73
Faculta al Congreso para expedir leyes en materia de pesca y acuacultura, estableciendo la concurrencia de los tres niveles de gobierno, así como la participación de los sectores social y privado
Felipe Calderón

En este sexenio se registraron más de cien artículos modificados.
Reformas fiscales
Se aprobaron dos reformas que distribuyen la carga fiscal de forma más equitativa y aumentaron la eficiencia y transparencia del gasto público.
Reforma energética
Se fortaleció la industria petrolera para darle flexibilidad a Pemex en cuanto a inversiones.
Derechos humanos
Se estableció la obligación de las autoridades para defender los derechos humanos.
Protección a migrantes y refugiados
Se dió certeza al marco jurídico y se ampliaron los derechos de migrantes y los refugiados.
Enrique Peña Nieto

Este fue el sexenio en el que la Carta Magna sufrió más cambios: 155 artículos fueron cambiados mediante 28 decretos. Entre los artículos con mayores modificaciones se encuentran el 2o, 18, 22, 25, 28,37, 41 y 73 con hasta 4 reformas cada uno de 2013-2015. En el periodo 2016-2017 el máximo fue de dos cambios por artículo y, en 2018, solo el artículo 16 se modificó.
Andrés Manuel López Obrador

Incluso desde antes de iniciar el sexenio, Obrador ya había anunciado 3 grandes cambios a la constitución:
Hacer que la corrupción quede tipificada como delito grave y sin derecho a fianza
Permitir que el jefe del Poder Ejecutivo federal en funciones pueda ser juzgado
Establecer la democracia como un auténtico sistema político y forma de vida
Referencias
Rebolledo, R.A. (2017). ¿Cuánto ha cambiado la constitución desde 1917? El Economista. Recuperado de: https://www.eleconomista.com.mx/politica/Cuanto-ha-cambiado-la-Constitucion-desde-1917-20170210-0074.html
Nación 321 (2019). 102 años de la Constitución Política mexicana en 17 datos. Recuperado de: https://www.nacion321.com/gobierno/100-anos-de-la-constitucion-politica-mexicana-en-17-datos
Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión (2019). Sumario de Reformas a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, por periodo presidencial. Recuperado de: http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/sumario/CPEUM_sumario_per.pdf
Expansión Política (2019). López Obrador anuncia 3 reformas que buscará llevar a la Constitución. Recuperado de: https://politica.expansion.mx/mexico/2019/02/05/lopez-obrador-anuncia-3-reformas-que-buscara-llevar-a-la-constitucion